
Diferencias entre Design Thinking, Lean Startup, Design Sprint, Agile, Scrum, Kanban, …
Si estás familiarizado con las metodologías ágiles o has llegado a escuchar sobre alguno de estos temas, seguramente te habrás preguntado en qué se diferencian cada uno y quizás te habrás enredado un montón, créenos, hemos estado allí. Muchas veces puede resultar confuso porque todas estas metodologías coinciden en varios aspectos, sin embargo, con este artículo te ayudaremos a entender un poco más para qué se utilizan y en qué se diferencia cada proceso.
En caso de que quieras saber más a fondo sobre cualquiera de ellas, te invitamos a leer los artículos donde describimos con detalle de qué se trata cada una:
Toda la colección de metodologías y conceptos:
- Producto Mínimo Viable (MVP o PMV). Esencial para emprendedores
- ¿Cuáles son las metodologías ágiles y por qué son beneficiosas para tu empresa?
- Design Sprint, la disciplina de la innovación creada por Google
- Lean Startup, la metodología que ahorra tiempo y dinero a emprendedores
- Design Thinking: aprendiendo a pensar de forma innovadora
- Diferencias entre Design Thinking, Lean Startup, Design Sprint, Agile, Scrum, Kanban...
Para efectos prácticos, hemos decidido dividir cada metodología o filosofía de la siguiente forma:
Metodologías enfocadas en generar innovación:
Design Sprint
Design Thinking
Metodologías enfocadas en testear conceptos con clientes, mercados (con MVP y otros):
Lean Startup
Design Sprint
Metodologías para proyectos de desarrollo:
Agile
Scrum
Kanban
[...]
Extraído de: Blog para emprendedores 05/10/2021